
Durante años se ha construido una idea de masculinidad hegemónica: ese hombre que todo lo puede, el hombre fuerte, protector y proveedor. Pero esa masculinidad tradicional tiene varios problemas: no se ajusta a la realidad, conduce a identidades insanas y frena el desarrollo de la igualdad.
Desde Xilotl proponemos replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos durante toda la vida y perpetuados a lo largo de los años.
Es por ello que presentamos con mucho entusiasmo la guía “Un nuevo futuro, hombres por la equidad, guía de acompañamiento a hombres”, la cual nace después de haber realizado un camino de varios años con hombres de diversas comunidades del Estado de Chiapas, después de constatar que existen muchos hombres que sufren en silencio a causa de la manera como se comportan en los distintos escenarios de vida.
Una guía práctica para realizar procesos dirigidos a hombres. Hombres de comunidades que trabajarán con otros hombres que comparten su misma realidad cultural, económica, geográfica, que inician su experiencia en el trabajo orientado a abordar el tema de las nuevas masculinidades, como un camino de transformación de creencias, ideas y actitudes en función de la equidad.
Esta guía es una ruta que marca distintos momentos, que orientan a llevar a los participantes a una reflexión personal y comunitaria sobre la manera de vivir sus vidas, y sobre el impacto (positivo o negativo) que sus decisiones tienen sobre su propia vida y la de los demás.
Los hombres pertenecientes a la red de Nuevas masculinidades “Tso’blej: Yach’il skelujel winiketik” (Red: Nueva mirada de hombres), se basan en esta guía para realizar sus actividades, quienes previamente conocieron y estudiaron el contenido.
Se parte de una reflexión desde el territorio, la cosmovisión y la situación vital de los hombres que participan en los procesos.
Conoce la guía completa aquí.