Trabajo con infantes en comunidades (Chiapas)

Se han creado y fomentado los espacios de diálogo entre niñas y niños para educar sobre el tema de violencia y derechos, además de reflexionar sobre su identidad, autoestima, confianza, equidad e inclusión aplicándolo a sus valores desde la perspectiva del buen vivir y la cultura tzeltal.

El equipo de Xilotl considera que para el crecimiento, desarrollo y bienestar de las comunidades el trabajo con niñas y niños es una labor indispensable.

Entre las diversas actividades que se han llevado a cabo, mencionamos las siguientes:

  • eventos deportivos y culturales para la convivencia, respeto, integración entre niñas y niños
  • Proyección de videos sobre cuidado del ambiente y la paz
  • El arte (especialmente el dibujo) ha sido utilizado como un medio para que niñas y niños expresen sus inquietudes y entiendan sus derechos. También ha sido evidente cómo han mostrado a través de dibujos aspectos preocupantes de la violencia familiar y salud emocional.
  • Estimulación y promoción de la paz y el respeto a la dignidad humana, vislumbrando así una mejor comunidad, además del fomento de construcción y del uso de normas y reglas
  • La promoción de espacios para la reflexión a través de la diversión ha tenido una respuesta bastante positiva por parte de las niñas y niños contribuyendo así a formar una sociedad más justa e imparcial, favoreciendo así la calidad de vida.

Estas actividades han funcionado como instrumentos para plasmar las ideas de las niñas y niños, una herramienta lúdica de alto valor para que se desinhiban y se expresen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.