
Norma Balcazar, Coordinadora General de Xilotl A.C., se presentó a una reunión de trabajo los días 11 y 12 de febrero de 2019 con la organización para analizar la información recabada a través de los instrumentos de monitoreo realizados durante la intervención de CODEHUTAB.

El taller tuvo como principales objetivo el adquirir los conocimientos teóricos y habilidades metodológicas necesarias para el diseño de sistemas de monitoreo y evaluación articulados al Plan Estratégico, Plan Operativo o Proyectos que la institución implementa; además de formular las matrices de organización del sistema de Monitoreo y Evaluación e identificar los actores involucrados y sus respectivos roles en la gestión del Sistema de Monitoreo y Evaluación.
CODETUHAB A.C. desde su fundación el 10 de febrero de 1990, se define así mismo como un organismo ciudadano, plural e independiente del gobierno y de partidos políticos, al servicio de toda la ciudadanía tabasqueña.
Es una organización que promueve impulsar una cultura de respeto por los derechos humanos atienden casos de violación a los derechos, e inciden en políticas públicas, a través de cabildeos y denuncias ante instituciones gubernamentales.
