
Aidé y Pascuala son dos mujeres tzeltales muy sencillas, pero sobresalientes de su grupo, después de dos años de formación en equidad de género, han compartido ya su experiencia a sus compañeras, reafirmando así su rol de promotoras. Sienten mucho entusiasmo en acompañar a las demás mujeres de su comunidad en el logro de la equidad de género y el buen vivir comunitario.
En Las Tazas el 19 y 20 de octubre del 2020 se llevó acabo el primer taller comunitario de la red de mujeres con el tema “derecho de las mujeres” con énfasis en el derecho a vivir libres de violencia. Muy animadas y con enorme compromiso Aidé y Pascuala, integrantes de la comunidad impartieron el taller a 22 Mujeres.
Las promotoras comentaron; “El derecho a una vida libre de violencia, es un derecho que tenemos como mujer, ninguna acción u omisión en el ámbito privado como en el público, basada en el género cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte”.
Las mujeres tuvieron mucha participación: discutieron y analizaron desde su propia historia de vida, el respeto al derecho a vivir libres de violencia física, económica, emocional, sexual y doméstica. Ellas comentaron que las autoridades comunitarias deben tomar todas las medidas apropiadas para garantizar, sin discriminación alguna, la igualdad entre los hombres y mujeres en el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades.
Finalmente, se concluyó que para poder gozar de los derechos que tenemos, es muy importante apoyarnos entre nosotras como mujeres, para enfrentar el sistema cultural de las comunidades e invitar en las capacitaciones a los hombres, a más mujeres y jóvenes para acelerar el proceso.