SUMANDO MÁS HOMBRES AL PROCESO: TALLER DE CHAYO Y CANUTO.

Como les hemos compartido, el primer taller que realizaron cada uno de los integrantes de la red, fue sobre el tema, ¿Cómo aprendimos a ser hombres?, primer tema que se presenta en la guía de acompañamiento a hombres, realizado por Xilotl y expertos en el tema de nuevas masculinidades.

Así que, con apoyo esta guía la red de hombres sigue realizando actividades, en esta ocasión Rosario y Canuto nos comparten sus talleres, realizados durante estas semanas.

El segundo taller que realizaron fue el de “Con el sudor de mi frente”: El trabajo. En el cual se dio la reflexión sobre el papel que cumplen los hombres como proveedores de la familia, algo a destacar en este segundo encuentro es la mayor participación de hombres, ya que en el primer encuentro se reunieron 8 participantes, en este segundo taller fueron 18 participantes.

El pasado domingo (8 de noviembre) Rosario y Canuto, realizaron el tercer taller con el tema “Soy puro mexicano”: Identidad cultural, en este taller se comparte el éxito de asistencia con 18 participantes.

Esta sesión se resaltó la importancia de no sentir complejo por ser indígena o mestizo, sentirse orgullosos de sus raíces y de todo lo que representa su cultura, que todos poseemos los mismos derechos y obligaciones.

La prioridad de este trabajo es la de analizar el proceso de “cambio social” a través de grupos de discusión compuestos por personas pertenecientes a diferentes generaciones, lo que a la postre nos permitirá hacer comparaciones entre los discursos de la gente mayor y de la gente más joven.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.