proceso formativo de 26 promotoras, ocosingo

Se inició el proceso formativo de 26 promotoras de la Red de Mujeres Floreciendo y Transformando el Buen Vivir a través de la guía de acompañamiento para reforzar conocimientos. Realizamos la presentación de la guía con la intención de dar a conocer las herramientas para continuar fortaleciendo capacidades y habilidades para después replicarlas con las mujeres de las distintas comunidades y así generar más confianza entre ellas.

Mujeres de los Barrios identificando problemáticas en los entornos de las mujeres en comunidad.

Durante la revisión de la guía de formación y acompañamiento para promotoras se trabajó el tema de la autoestima (sesión 4).

Una de las actividades consistió en dibujarse a sí mismas para después indicar en cada parte del cuerpo ciertas  palabras acordes a la respuesta de diferentes preguntas que vienen descritas en la guía.

Después de realizar este reconocimiento individual interno las participantes realizaron un compartir grupal.   

Cleotilde, promotora de la Red de mujeres, comenta:

me siento muy contenta por esta nueva etapa de formación, me parece interesante porque estoy fortaleciendo mi corazón y mis pensamientos. Con este nuevo aprendizaje me siento en confianza, expreso mis sentimientos y reflexiono las problemáticas que se viven en mi comunidad. 

Promotoras de Nuevo Paraíso iniciando con el proceso de formación de la guía de mujeres (siembra tu jardín)
MARGARITA, PROMOTORA DE LA RED, presentando la GUIA CON LAS MUJERES DE PATATE

Marlene, integrante de la Red de mujeres, comenta:

son interesante estas charlas porque así estoy fortaleciendo mis ideas, me ha servido mucho porque algunas mujeres de mi comunidad se han acercado a mi para pedirme orientación. Yo practico nueva convivencia dentro mi hogar, hacemos actividades en conjunto con mi pareja para dejarle una educación diferente a nuestros hijos

Resultados obtenidos

  • 26 promotoras de la “Red de Mujeres Tzeltales floreciendo y Transformando el Buen Vivir” conocen la metodología de trabajo de la guía, siendo un proceso de formación y acompañamiento. Cabe señalar que esta formación es una nueva etapa para las promotoras, con este instrumento conocen nuevas técnicas de trabajo para el ejercicio tanto personal como colectivo que les permita mejorar su participación comunitaria.
  • Se logra identificar que algunas promotoras tienen la iniciativa de replicar los temas de la guía con las mujeres de su comunidad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.