Ir al contenido
Xilotl
Asociación para el Desarrollo Social
Nosotros
Alternar menú
Nuestra Historia
Misión y Visión
Valores
Área de trabajo
Alternar menú
Mujeres
Alternar menú
fortalecimiento de capacidades y habilidades para defender sus derechos como mujeres
“Intercambio de saberes y experiencias”
Mujeres reflexionando desde su cosmovisión indígena
Acciones locales de la “Red de mujeres tzeltales floreciendo y transformando el buen vivir” con motivo de la “Conmemoración del Día 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas”.
Empoderamiento de la mujer
Comunidades contra la violencia hacia la mujer
Taller comunitario “Autoestima “; Hilaria y Gladisela
Taller comunitario “derecho de las mujeres”
Mujeres formando mujeres: taller de Manuela, América y Florencia.
Mujeres de Ocosingo Chiapas y el COVID19
El papel de la mujer indígena frente a la pandemia del COVID-19
Cómo incorporar a las mujeres y la igualdad de género en la gestión de la respuesta a la crisis.
Día de la madre: Un origen controvertido
8 de Marzo día internacional de la mujer, acercamiento a la reflexión
Seguridad Alimentaria
Alternar menú
Medios de vida sostenibles: el huerto familiar y sus aportes a la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas de Ocosingo, Chiapas.
Alimentos para fortalecer el sistema inmunologico
Una relación espiritual con la tierra
¿QUÉ ES LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE?
¡Cuidemos nuestro medio ambiente, cuidemos nuestro aire!
Los pueblos originarios han forjaron una relación de respeto al agua
Trabajo de Huertos de traspatio en Ocosingo
Emprendimientos
Alternar menú
Iniciativas comunitarias: 7 gotas de ámbar dulce
Mujeres y hombres jóvenes emprendedores: Sesión de inducción
Cajas de ahorro: alternativas de desarrollo rural que promueven el empoderamiento local.
Emprendimientos Económicos (Chiapas)
Juventud y Niñez
Alternar menú
Reflexiones de cuarentena: La infancia y el COVID19
Las niñas, niños y adolescentes ante el COVID-19
UN MUNDO DE PAZ POR NUESTRA NIÑEZ
Niñas y niños: Actividades para el desarrollando de capacidades
Día del niño: Toda niña y niño tiene derechos
Trabajo con infantes en comunidades (Chiapas)
Hombres
Alternar menú
Masculinidades: de-construir actitudes nocivas
Maestros comunitarios se disfrazan de héroes durante la pandemia
Construyendo un mejor camino hacia las nuevas masculinidades
Sumando más hombres al proceso: Taller de Chayo y Canuto.
4º Taller de Nuevas Masculinidades: Ocosingo (Chiapas)
“Compromiso y nuevos desafíos con el Hombre Indígena”
¿Cuáles son las debilidades que enfrenta un hombre?; Taller impartido por Santiago
Nuevas masculinidades “Tso’blej: Yach’il skelujel winiketik” (Red: Nueva mirada de hombres)
¿Cómo aprendimos a ser hombres?: Taller impartido por Andrés
Un nuevo futuro, hombres por la equidad.
¿Cómo aprendimos a ser hombres?; Taller impartido por Nicolás
¿Cómo aprendimos a ser hombres?; Taller impartido por Rosario y Canuto
¿Cómo aprendimos a ser hombres?; Taller impartido por José Antonio Gómez
Nuevos hombres, nuevas formas de convivir
¿Cómo aprendimos a ser hombres?: Taller impartido por Manuel
Contacto
Únete
¡Dona!
¡Dona!
Xilotl
Asociación para el Desarrollo Social
Main Menu
Nosotros
Alternar menú
Nuestra Historia
Misión y Visión
Valores
Área de trabajo
Alternar menú
Mujeres
Alternar menú
fortalecimiento de capacidades y habilidades para defender sus derechos como mujeres
“Intercambio de saberes y experiencias”
Mujeres reflexionando desde su cosmovisión indígena
Acciones locales de la “Red de mujeres tzeltales floreciendo y transformando el buen vivir” con motivo de la “Conmemoración del Día 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas”.
Empoderamiento de la mujer
Comunidades contra la violencia hacia la mujer
Taller comunitario “Autoestima “; Hilaria y Gladisela
Taller comunitario “derecho de las mujeres”
Mujeres formando mujeres: taller de Manuela, América y Florencia.
Mujeres de Ocosingo Chiapas y el COVID19
El papel de la mujer indígena frente a la pandemia del COVID-19
Cómo incorporar a las mujeres y la igualdad de género en la gestión de la respuesta a la crisis.
Día de la madre: Un origen controvertido
8 de Marzo día internacional de la mujer, acercamiento a la reflexión
Seguridad Alimentaria
Alternar menú
Medios de vida sostenibles: el huerto familiar y sus aportes a la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas de Ocosingo, Chiapas.
Alimentos para fortalecer el sistema inmunologico
Una relación espiritual con la tierra
¿QUÉ ES LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE?
¡Cuidemos nuestro medio ambiente, cuidemos nuestro aire!
Los pueblos originarios han forjaron una relación de respeto al agua
Trabajo de Huertos de traspatio en Ocosingo
Emprendimientos
Alternar menú
Iniciativas comunitarias: 7 gotas de ámbar dulce
Mujeres y hombres jóvenes emprendedores: Sesión de inducción
Cajas de ahorro: alternativas de desarrollo rural que promueven el empoderamiento local.
Emprendimientos Económicos (Chiapas)
Juventud y Niñez
Alternar menú
Reflexiones de cuarentena: La infancia y el COVID19
Las niñas, niños y adolescentes ante el COVID-19
UN MUNDO DE PAZ POR NUESTRA NIÑEZ
Niñas y niños: Actividades para el desarrollando de capacidades
Día del niño: Toda niña y niño tiene derechos
Trabajo con infantes en comunidades (Chiapas)
Hombres
Alternar menú
Masculinidades: de-construir actitudes nocivas
Maestros comunitarios se disfrazan de héroes durante la pandemia
Construyendo un mejor camino hacia las nuevas masculinidades
Sumando más hombres al proceso: Taller de Chayo y Canuto.
4º Taller de Nuevas Masculinidades: Ocosingo (Chiapas)
“Compromiso y nuevos desafíos con el Hombre Indígena”
¿Cuáles son las debilidades que enfrenta un hombre?; Taller impartido por Santiago
Nuevas masculinidades “Tso’blej: Yach’il skelujel winiketik” (Red: Nueva mirada de hombres)
¿Cómo aprendimos a ser hombres?: Taller impartido por Andrés
Un nuevo futuro, hombres por la equidad.
¿Cómo aprendimos a ser hombres?; Taller impartido por Nicolás
¿Cómo aprendimos a ser hombres?; Taller impartido por Rosario y Canuto
¿Cómo aprendimos a ser hombres?; Taller impartido por José Antonio Gómez
Nuevos hombres, nuevas formas de convivir
¿Cómo aprendimos a ser hombres?: Taller impartido por Manuel
Contacto
Únete
¡Dona!
¡Dona!
Consultorias